Por fin es domingo tarde...empieza mi ''fin de semana'' y es que por mi trabajo suelo ir al contrario del resto de la gente, aunque esta vez, por suerte, libro dos días seguidos que me van a venir genial...para empezar, nada más terminar de trabajar, venia a casa en el coche pensando en meterme en la cocina a preparar alguna cosilla...y eso ya es un milagro, porque ya os he comentado que llevo un tiempo sin ganas ni inspiración. Asi que manos a la obra, y he empezado con un flan de chocolate blanco, super facil, y muuuy rico, además admite muchisimas variantes, se puede hacer de chocolate negro, chocolate con leche, chocolate con almendras, etc...Os dejo la receta, y no me perdais mucho de vista, que el horno esta en pleno funcionamiento con otro dulce!!!. Por cierto, no pongo la fuente de donde saqué la receta porque la tenia apuntada en un papelucho por casa, y no me acordé de poner de donde la copié, sorry!!
Ingredientes:
(Para 4 flanes grandecitos, ó 6 más pequeños)
400 ml de leche
150 gr de chocolate blanco
1 sobre de preparado para flan 4 raciones
caramelo líquido
Muy complicado, asi que preparaos!! jejeje. Ponemos en una taza o un bol parte de la leche fria, disolvemos en ella el sobre de preparado para flan y reservamos. En un cazo, llevamos al fuego el resto de la leche, junto con el chocolate troceado, removemos mientra se funde. Cuando este a punto de hervir, añadimos el resto de la leche con el flan, y no dejamos de remover hasta que hierva. Retiramos, vertemos en los moldes previamente caramelizados, dejamos enfriar y llevamos a la nevera. En un ratito estarán cuajados!! Dificilisimo verdad???.
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de octubre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Brownies
Y direis, otra vez brownies??? pues si, pero esta vez he cambiado de receta...El caso es que yo hago brownies desde hace un montón de años, pero siempre hice los mismos, los de una receta que me traje de mi epoca en Inglaterra que amablemente me dió Louise, el problema es que mi cabeza es horrible, y perdí hace unos años la receta, y no consigo recordar las cantidades de los ingredientes, asi que voy probando probando pero ningunos me salen igual de ricos, y no solo lo digo yo, sino mis ''degustadores profesionales'' jejeje, el caso es que esta vez se asemejan muchisimo a la receta que yo tenia, salen muy ricos, tiernecitos y con ese punto jugoso por dentro, asi que no me queda más que dar las gracias al blog de DeNIKAtessen pues lo he cogido de su delicioso recetario, gracias una vez más!!!! Yo he hecho unos pequeños cambios a la receta, si quereis la original visitad el blog DeNIKAtessen.
Ingredientes:
150 gr de chocolate negro
100 gr de margarina
15 gr de cacao puro en polvo
180 gr de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos
110 gr de harina de trigo
una pizca de sal
75 gr de nueces troceadas
Precalentamos el horno a 175º.
Ponemos al baño maria el chocolate con la margarina. Una vez disuelto el chocolate, le añadimos el cacao en polvo y el azúcar. Mezclamos bien.
Añadir el extracto de vainilla, y los huevos uno a uno, mezclandolo bien cada vez.
En un bol mezclamos la harina con la sal, y lo unimos a la mezcla de chocolate. Por ultimo le añadimos las nueces y lo llevamos al horno unos 20 min.
Sobre todo, tened cuidado y no dejeis de mirar en el horno, una vez que noteis que esta cogiendo consistencia, pinchad el brownie y sacarlo siempre cuando el pincho aún salga con manchas de chocolate pegado, pues es preferible que quede jugoso por dentro a que quede seco, que es lo que me sucedia con anteriores recetas.
Ingredientes:
150 gr de chocolate negro
100 gr de margarina
15 gr de cacao puro en polvo
180 gr de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
4 huevos
110 gr de harina de trigo
una pizca de sal
75 gr de nueces troceadas
Precalentamos el horno a 175º.
Ponemos al baño maria el chocolate con la margarina. Una vez disuelto el chocolate, le añadimos el cacao en polvo y el azúcar. Mezclamos bien.
Añadir el extracto de vainilla, y los huevos uno a uno, mezclandolo bien cada vez.
En un bol mezclamos la harina con la sal, y lo unimos a la mezcla de chocolate. Por ultimo le añadimos las nueces y lo llevamos al horno unos 20 min.
Sobre todo, tened cuidado y no dejeis de mirar en el horno, una vez que noteis que esta cogiendo consistencia, pinchad el brownie y sacarlo siempre cuando el pincho aún salga con manchas de chocolate pegado, pues es preferible que quede jugoso por dentro a que quede seco, que es lo que me sucedia con anteriores recetas.
Tarta de chocolate y caramelo
Sigo con la inspiración algo distraida, pero poquito a poco me voy centrando, asi que ayer preparé una tarta de chocolate diferente, con masa quebrada, y con un toque de caramelo.
La receta la vi una vez más en un nuevo descubrimiento blogueril francés, se llama Torchons & Serviettes , os lo recomiendo, pues tiene cosas riquisisisissimas.
A mi me falló un poco la base de caramelo, pues no le di la consistencia necesaria y se mezcló con el chocolate, por eso se ve la masa quebrada como brillante, por culpa del caramelo, espero en la proxima poder arreglarlo. Aún asi, es una tarta muy facilita de preparar, y si hacemos bien el caramelo, es muy resultona!
Ingredientes:
Una masa quebrada (en la receta original es pasta brisa, pero no se que me pasa con esa masa que nunca me sale bien del todo)
Caramelo:
80 gr de azúcar moreno
1 cda. sopera de agua
100 ml de nata
Chocolate:
200 gr de chocolate negro
200 ml de nata
1 huevo
100 ml de leche
Encendemos el horno a 180º.
Extendemos la masa quebrada sobre el molde con el papel de horno debajo, y llevamos al horno durante 10 min. Una vez lista, sacamos y reservamos.
Hacemos el caramelo, ponemos el azúcar en un cazo con el agua, hasta conseguir un caramelo clarito, y entonces añadimos la nata (yo añadí demasiado pronto la nata y me quedó algo liquido, con lo que se me mezclaron las dos capas, os recomiendo tener paciencia y dejar que coja consistencia de caramelo clarito).
Reservamos.
Para la capa de chocolate, ponemos en un cazo a calentar la nata, y vamos añadiendo el chocolate en trocitos para que se deshaga. En un bol batimos la leche con el huevo, y lo añadimos al chocolate.
Ponemos sobre la masa quebrada la capa de caramelo, extendemos bien por la base, y a continuación ponemos la capa de chocolate y alisamos. Ponemos de nuevo al horno durante 20 min. Aunque parezca que sigue líquida al acabar el tiempo de horno, en cuanto lo dejeis enfriar toma consistencia y cuaja perfectamente.
La receta la vi una vez más en un nuevo descubrimiento blogueril francés, se llama Torchons & Serviettes , os lo recomiendo, pues tiene cosas riquisisisissimas.
A mi me falló un poco la base de caramelo, pues no le di la consistencia necesaria y se mezcló con el chocolate, por eso se ve la masa quebrada como brillante, por culpa del caramelo, espero en la proxima poder arreglarlo. Aún asi, es una tarta muy facilita de preparar, y si hacemos bien el caramelo, es muy resultona!
Ingredientes:
Una masa quebrada (en la receta original es pasta brisa, pero no se que me pasa con esa masa que nunca me sale bien del todo)
Caramelo:
80 gr de azúcar moreno
1 cda. sopera de agua
100 ml de nata
Chocolate:
200 gr de chocolate negro
200 ml de nata
1 huevo
100 ml de leche
Encendemos el horno a 180º.
Extendemos la masa quebrada sobre el molde con el papel de horno debajo, y llevamos al horno durante 10 min. Una vez lista, sacamos y reservamos.
Hacemos el caramelo, ponemos el azúcar en un cazo con el agua, hasta conseguir un caramelo clarito, y entonces añadimos la nata (yo añadí demasiado pronto la nata y me quedó algo liquido, con lo que se me mezclaron las dos capas, os recomiendo tener paciencia y dejar que coja consistencia de caramelo clarito).
Reservamos.
Para la capa de chocolate, ponemos en un cazo a calentar la nata, y vamos añadiendo el chocolate en trocitos para que se deshaga. En un bol batimos la leche con el huevo, y lo añadimos al chocolate.
Ponemos sobre la masa quebrada la capa de caramelo, extendemos bien por la base, y a continuación ponemos la capa de chocolate y alisamos. Ponemos de nuevo al horno durante 20 min. Aunque parezca que sigue líquida al acabar el tiempo de horno, en cuanto lo dejeis enfriar toma consistencia y cuaja perfectamente.
viernes, 6 de agosto de 2010
Tarta de Chocolate
Tartas y tartas, pero hasta ahora no habia hecho ninguna fresquita de chocolate, y para ser la primera he de decir que ha salido muy rica!!
Tiene un sabor intensisimo a chocolate, y la textura parecida a un puding sin llegar a serlo. Os recomiendo probarla, y es que además se hace en un ratito.
La receta la he cogido de un nuevo descubrimiento blogerir, es Las Libretas de Calohe, un blog precioso, con unas recetas para chuparse los dedos!!!!
Probadla y me contais!!
Ingredientes:
Base de bizcocho de chocolate al microondas (la receta esta aqui)
Relleno:
500ml nata para postres
100 ml de leche
1 tableta de chocolate para postres
1 tarrina queso tipo philadelphia (300gr)
75 gr de azúcar
2 sobres de cuajada
Un chorrito de Ron
Ponemos a hervir en un cazo la nata, la leche (conservamos un poco de leche para disolver en frío la cuajada), y el azúcar.
Cortar a trozos el chocolate y añadirlo poco a poco, removiendo, hasta que se disuelva.
Batir un poco el queso, y añadirlo al chocolate, remover hasta que no haya grumos.
Añadirle el ron (o el licor que querais), y la cuajada previamente disuelta en la leche que habiamos reservado.
Dejar que hierva durante unos 3 min sin dejar de remover.
Verter sobre la base de bizcocho, dejar enfriar un poco y meter a la nevera para que cuaje.
Como siempre, estas tartas estan mucho mejor de un día para otro, pero si no teneis tiempo ó paciencia, en un par de horitas la mia ya habia cuajado estupendamente.
Tiene un sabor intensisimo a chocolate, y la textura parecida a un puding sin llegar a serlo. Os recomiendo probarla, y es que además se hace en un ratito.
La receta la he cogido de un nuevo descubrimiento blogerir, es Las Libretas de Calohe, un blog precioso, con unas recetas para chuparse los dedos!!!!
Probadla y me contais!!
Ingredientes:
Base de bizcocho de chocolate al microondas (la receta esta aqui)
Relleno:
500ml nata para postres
100 ml de leche
1 tableta de chocolate para postres
1 tarrina queso tipo philadelphia (300gr)
75 gr de azúcar
2 sobres de cuajada
Un chorrito de Ron
Ponemos a hervir en un cazo la nata, la leche (conservamos un poco de leche para disolver en frío la cuajada), y el azúcar.
Cortar a trozos el chocolate y añadirlo poco a poco, removiendo, hasta que se disuelva.
Batir un poco el queso, y añadirlo al chocolate, remover hasta que no haya grumos.
Añadirle el ron (o el licor que querais), y la cuajada previamente disuelta en la leche que habiamos reservado.
Dejar que hierva durante unos 3 min sin dejar de remover.
Verter sobre la base de bizcocho, dejar enfriar un poco y meter a la nevera para que cuaje.
Como siempre, estas tartas estan mucho mejor de un día para otro, pero si no teneis tiempo ó paciencia, en un par de horitas la mia ya habia cuajado estupendamente.
viernes, 23 de julio de 2010
Tarta mousse de chocolate blanco
Y otra receta de tarta más!! la verdad es que estoy deseando dejar de hacer tartas y probar alguna otra cosa diferente...unas galletas, unas magdalenas, no se, algo distinto, pero va a ser que por ahora sigo con las tartas para llevar al Mesón donde trabajo, a ver si en algún día libre hago algo para casa, y además de paso asi puedo probarlo!!!
En fin, volvamos a la tarta. La receta la encontré buscando en google alguna receta de chocolate blanco, y di con el blog Las Comiditas de Cris, un nuevo gran descubrimiento para mi, pues tiene unas recetas riquisimas.
Ingredientes:
PARA LA BASE:
150 gr de galletas digestive (yo puse galletas Maria normal)
3 cucharadas de mantequilla derretida
50 gr de avellanas picadas (yo puse crocanti de avellanas)
PARA LA MOUSSE:
500 ml de nata para montar
3 claras de huevo
150 gr de chocolate blanco
150 gr de leche
1 sobre de gelatina neutra (yo puse 7 láminas de gelatina neutra)
50 gr de azúcar
Preparamos la base de la tarta como de costumbre, mezclando las galletas, la margarina y el crocanti de avellanas (lo tenía desde hace tiempo, comprado en el Lidl, y creo que le ha dado un toque muy rico a la base). Hacer la base en el molde, yo puse directamente el aro sobre la bandeja donde iba a servirla. Reservar en la nevera.
Troceamos el chocolate y derretirlo en el microondas, con mucho cuidado, mirando cada pocos segundos para que no se queme...Si no teneis practica derritiendo chocolate en el micro, recomiendo derretirlo al baño maria, pues es menos probable que se te queme. Reservar.
Poner la gelatina a hidratar en un poco de agua.
Montar la nata junto con las claras y el azúcar, y reservar en frio.
Poner la leche en un cazo a calentar, cuando vaya a hervir, poner la gelatina escurrida y el chocolate fundido, mezclarlo todo muy bien y dejar templar.
Unir la mezcla de la leche con la nata montada, poco a poco y con movimientos envolventes hasta que quede todo bien integrado. Verter la masa sobre la base de galletas y meter a la nevera, minimo 4 horas, aunque siempre es mejor, y más con este calor, dejarlo de un día para otro.
Decorar al gusto, yo lo hice derritiendo un poco de chocolate de cobertura, y con un cucurucho de papel de horno hice unas formas, deje enfriar en el frigorifico y una vez endurecidas las puse sobre la mousse.
En fin, volvamos a la tarta. La receta la encontré buscando en google alguna receta de chocolate blanco, y di con el blog Las Comiditas de Cris, un nuevo gran descubrimiento para mi, pues tiene unas recetas riquisimas.
Ingredientes:
PARA LA BASE:
150 gr de galletas digestive (yo puse galletas Maria normal)
3 cucharadas de mantequilla derretida
50 gr de avellanas picadas (yo puse crocanti de avellanas)
PARA LA MOUSSE:
500 ml de nata para montar
3 claras de huevo
150 gr de chocolate blanco
150 gr de leche
1 sobre de gelatina neutra (yo puse 7 láminas de gelatina neutra)
50 gr de azúcar
Preparamos la base de la tarta como de costumbre, mezclando las galletas, la margarina y el crocanti de avellanas (lo tenía desde hace tiempo, comprado en el Lidl, y creo que le ha dado un toque muy rico a la base). Hacer la base en el molde, yo puse directamente el aro sobre la bandeja donde iba a servirla. Reservar en la nevera.
Troceamos el chocolate y derretirlo en el microondas, con mucho cuidado, mirando cada pocos segundos para que no se queme...Si no teneis practica derritiendo chocolate en el micro, recomiendo derretirlo al baño maria, pues es menos probable que se te queme. Reservar.
Poner la gelatina a hidratar en un poco de agua.
Montar la nata junto con las claras y el azúcar, y reservar en frio.
Poner la leche en un cazo a calentar, cuando vaya a hervir, poner la gelatina escurrida y el chocolate fundido, mezclarlo todo muy bien y dejar templar.
Unir la mezcla de la leche con la nata montada, poco a poco y con movimientos envolventes hasta que quede todo bien integrado. Verter la masa sobre la base de galletas y meter a la nevera, minimo 4 horas, aunque siempre es mejor, y más con este calor, dejarlo de un día para otro.
Decorar al gusto, yo lo hice derritiendo un poco de chocolate de cobertura, y con un cucurucho de papel de horno hice unas formas, deje enfriar en el frigorifico y una vez endurecidas las puse sobre la mousse.
lunes, 28 de junio de 2010
Tarta de chocolate
Hoy ha sido un dia muuuuy pesado, al llegar de trabajar tenia en casa al fontanero, al tecnico de Ono, y si me descuido hacemos reunion de vecinos en mi casa, asi queeeee, me he agobiado al ver que pasaban las horas, que nadie se movia de casa, y que para mañana tenia que tener hecha una tarta...el resultado?? el que veis, aunque no ha quedado demasiado bonita, pero no me daba tiempo a más...eso si, en tiempo record, en 10 min estaba lista.
Ingredientes:
3 bases de bizcocho (esta vez no los hice, los compré hechos en Mercadona)
Almibar para calar los bizcochos (100gr de azucar, 100gr de agua, un chorrito de Ron Añejo)
Para los rellenos:
Un bote de mermelada de fresa
200 ml de nata para postres
80 gr de azucar glass
Para la cobertura:
200 gr de chocolate de cobertura
200 gr de nata para postres
75 gr de margarina
Parecen muchos ingredientes y muy complicado, pero vereis como no lo es.
Calar los bizcochos con el almibar. Poner la primera base de bizcocho, en un bol, echar el bote de mermelada, con un chorrito de zumo de limón, calentar en el micro un poco, remover bien, y cubrir el primer disco de bizcocho.
Poner el segundo bizcocho, calar.
Montar la nata con el azucar glass y poner encima del segundo disco de bizcocho. Poner el tercer disco.
Poner en un cazo la nata, con el chocolate en trocitos y la margarina, remover todo el tiempo hasta que se disuelva el chocolate. Cubrir toda la tarta con esta mezcla y dejar enfriar en la nevera.
A mi me ha faltado un poco de chocolate más para cubrir bien toda la tarta por los laterales, asi que lo he camuflado con unos fideos de chocolate en los laterales.
Ingredientes:
3 bases de bizcocho (esta vez no los hice, los compré hechos en Mercadona)
Almibar para calar los bizcochos (100gr de azucar, 100gr de agua, un chorrito de Ron Añejo)
Para los rellenos:
Un bote de mermelada de fresa
200 ml de nata para postres
80 gr de azucar glass
Para la cobertura:
200 gr de chocolate de cobertura
200 gr de nata para postres
75 gr de margarina
Parecen muchos ingredientes y muy complicado, pero vereis como no lo es.
Calar los bizcochos con el almibar. Poner la primera base de bizcocho, en un bol, echar el bote de mermelada, con un chorrito de zumo de limón, calentar en el micro un poco, remover bien, y cubrir el primer disco de bizcocho.
Poner el segundo bizcocho, calar.
Montar la nata con el azucar glass y poner encima del segundo disco de bizcocho. Poner el tercer disco.
Poner en un cazo la nata, con el chocolate en trocitos y la margarina, remover todo el tiempo hasta que se disuelva el chocolate. Cubrir toda la tarta con esta mezcla y dejar enfriar en la nevera.
A mi me ha faltado un poco de chocolate más para cubrir bien toda la tarta por los laterales, asi que lo he camuflado con unos fideos de chocolate en los laterales.
martes, 22 de junio de 2010
Tarta flan de chocolate y almendras
Si tienes poco tiempo y quieres un postre riquisimo, aqui lo tienes!!!
La presentación deja muchisimo que desear, pero lo he hecho de prueba y en casa ya le estamos dando uso (quien dijo operación bikini???), y el resultado, es una tarta con textura similar al flan, pero con trocitos de almendra y suave sabor a chocolate que dan ganas de no parar de comerlo!!
La receta la he descubierto en La Cocina de Auro, otro blog maravilloso al que no perder de vista!
http://www.lacocinadeauro.com/
Pronto volveré a hacerla y prometo subir una foto decente!! mientras, os dejo los ingredientes para que podais probarla y repetirla cuando querais.
Ingredientes:
1 L. de nata para postres
1 sobre de 8 raciones de preparado para flan
Caramelo liquido (del que viene con el flan mismo)
1 tableta de chocolate con leche y almendras de 250 gr
Si os gustan lo trozos de almendra grandes, os recomiendo que compreis chocolate con almendras Nestle, ya que las almendras son grandes. De lo contrario, como es en mi caso, usad el chocolate con leche de HACENDADO, que vienen dos tabletas en un pack (en total 300gr, os sobrará) ya que las almendras vienen en trocitos pequeños.
Empezamos! Poner en un cazo a fuego lento la nata y el preparado para flan, no dejar de mover. Cuando este caliente, añadir a trocitos el chocolate, sin dejar de mover, y dejar que hierva y se deshaga el chocolate y las almendras.
Bañar el molde con el caramelo que viene en la cajita del flan, y verter la mezcla anterior. Dejar enfriar un poco y llevar a la nevera para que cuaje...tardará un par de horas, aunque como siemrpe, yo los prefiero de un dia para otro.
La presentación deja muchisimo que desear, pero lo he hecho de prueba y en casa ya le estamos dando uso (quien dijo operación bikini???), y el resultado, es una tarta con textura similar al flan, pero con trocitos de almendra y suave sabor a chocolate que dan ganas de no parar de comerlo!!
La receta la he descubierto en La Cocina de Auro, otro blog maravilloso al que no perder de vista!
http://www.lacocinadeauro.com/
Pronto volveré a hacerla y prometo subir una foto decente!! mientras, os dejo los ingredientes para que podais probarla y repetirla cuando querais.
Ingredientes:
1 L. de nata para postres
1 sobre de 8 raciones de preparado para flan
Caramelo liquido (del que viene con el flan mismo)
1 tableta de chocolate con leche y almendras de 250 gr
Si os gustan lo trozos de almendra grandes, os recomiendo que compreis chocolate con almendras Nestle, ya que las almendras son grandes. De lo contrario, como es en mi caso, usad el chocolate con leche de HACENDADO, que vienen dos tabletas en un pack (en total 300gr, os sobrará) ya que las almendras vienen en trocitos pequeños.
Empezamos! Poner en un cazo a fuego lento la nata y el preparado para flan, no dejar de mover. Cuando este caliente, añadir a trocitos el chocolate, sin dejar de mover, y dejar que hierva y se deshaga el chocolate y las almendras.
Bañar el molde con el caramelo que viene en la cajita del flan, y verter la mezcla anterior. Dejar enfriar un poco y llevar a la nevera para que cuaje...tardará un par de horas, aunque como siemrpe, yo los prefiero de un dia para otro.
jueves, 20 de mayo de 2010
Brownies
Creo que es el postre que más veces he hecho, y posiblemente sea porque Lucas se vuelve loco por los archifamosos Brownies. Una receta muy sencilla que sin duda triunfará ante cualquier amante del chocolate.
Ingredientes:
4 huevos
250 gr de azúcar
200 gr de harina de trigo
150 gr de chocolate fondant
140 gr de margarina
70 gr de nueces peladas
Azucar glass para decorar
Se pone el horno a calentar a 180º. Fundimos el chocolate hecho trocitos junto con la mantequilla al baño maria, removiendo constantemente para que no se queme. Ponemos los huevos en un bol, batimos y añadimos la harina y el azucar, removemos bien. Mezclamos esta masa con el chocolate ya fundido y juntamos todo hasta que esten bien unidos los ingredientes. Por ultimo echamos las nueces y volvemos a mezclar. Se pone papel de horno en la bandeja y se echa la masa. Meter al horno unos 20-25 min hasta que al meter un pincho salga limpio (yo intento dejar el centro un poquito liquido, ya que al enfriar estan mucho mas ricos!!, aunque esta vez me descuidé y me ha quedado algo mas seco). Por ultimo les he echado un poco de azucar glass por encima.
Ingredientes:
4 huevos
250 gr de azúcar
200 gr de harina de trigo
150 gr de chocolate fondant
140 gr de margarina
70 gr de nueces peladas
Azucar glass para decorar
Se pone el horno a calentar a 180º. Fundimos el chocolate hecho trocitos junto con la mantequilla al baño maria, removiendo constantemente para que no se queme. Ponemos los huevos en un bol, batimos y añadimos la harina y el azucar, removemos bien. Mezclamos esta masa con el chocolate ya fundido y juntamos todo hasta que esten bien unidos los ingredientes. Por ultimo echamos las nueces y volvemos a mezclar. Se pone papel de horno en la bandeja y se echa la masa. Meter al horno unos 20-25 min hasta que al meter un pincho salga limpio (yo intento dejar el centro un poquito liquido, ya que al enfriar estan mucho mas ricos!!, aunque esta vez me descuidé y me ha quedado algo mas seco). Por ultimo les he echado un poco de azucar glass por encima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)