Antes de irme de vacaciones, vi en vuestros blogs, que casi todas habeis probado a hacer alguna receta de Clafoutis, un postre francés, en su versión más conocida y original, que es con cerezas.
El caso es que aprovechando que he llegado de Francia y tenia que preparar una tarta, he empezado a rebuscar por internet para dar con una receta de Clafoutis pero que no llevara cerezas, sino frutas del bosque, y al final he hecho un mix entre varias recetas, y este ha sido el resultado! La pena es que hasta mañana no puedo hacer el corte, y no os puedo enseñar foto, que creo que es lo más bonito de esta tarta...pero con lo fácil que es, seguro que en breve hago una para casa y os muestro ''su interior''. Perdonad tambien la mala calidad de la foto, pero no encuentro el cable de la cámara y la he tenido que hacer con el móvil!
Ingredientes:
300 gr de frutas del bosque
1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 sobre de azúcar avainillado
80 gr de azúcar
100 gr de harina
4 huevos
200 ml de nata
150 ml de leche
50 gr de margarina (textura pomada)
40 gr de almendra molida
azúcar moreno
- He usado un molde de 24 cm.
- Precalentamos el horno a 180º.
Engrasamos el molde y espolvoreamos azúcar moreno al igual que lo solemos hacer con la harina.
Ponemos en un bol todos los ingredientes menos las frutas del bosque. Mezclamos bien todo hasta que quede una masa ligera.
Volcar la masa en el molde, y a continuación añadir las frutas del bosque.
Meter al horno 45 min.
Se puede servir tanto frio como caliente y se suele espolvorear antes de sacar con un poco de azúcar glass.
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas del bosque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutas del bosque. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de septiembre de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Tarta yogurt con frutas del bosque
Las prisas no son buenas consejeras, y para muestra un botón. Esta tarta la preparé ayer por la tarde para llevarla al Mesón, y claro, no dio tiempo a cuajar y poder hacerle la capa de arriba, con lo cual esta mañana a toda prisa le hice la capa de frambuesa de arriba y PLOFFFFFF, con las prisas puse demasiado rápido la capa y se han hecho burbujas de aire, pero bueno, aun asi pongo la receta, pues creo que es bastante vistosa y sencilla de hacer.
Ingredientes:
PARA LA BASE:
200 gr de galleta triturada
75 gr de margarina
PARA LA CREMA:
400 ml de nata
250 gr de yogurt natural
100 gr de azúcar
1 sobre de gelatina de frambuesa y medio para decorar
Frutas del bosque para decorar
- Hacemos como siempre la base de galleta, uniendo la galleta triturada con la margarina derretida, y apretamos fuerte en el molde para dejarla fijada. Metemos en el frigo mientras hacemos el resto de la tarta.
Calentar un vaso de agua, y cuando hierva retirar, y añadir el sobre de gelatina, remover bien y dejar que temple.
En un bol poner el resto de ingredientes todos juntos, añadir la gelatina ya templada y batir todo.
Echar sobre la base de galletas y dejar cuajar en el frigorifico (a mi me ha tardado toda la noche)
Para la capa de arriba puse un vaso de agua a hervir, añadir la gelatina, remover bien y cuando temple, verter sobre la tarta (ojo, hacerlo muy despacio para evitar que se formen las burbujas de aire que se me han formado a mi, ya que afean bastante la tarta), y añadir encima las frutas del bosque para decorar (yo he puesto moras, arandanos y frambuesas).
Ingredientes:
PARA LA BASE:
200 gr de galleta triturada
75 gr de margarina
PARA LA CREMA:
400 ml de nata
250 gr de yogurt natural
100 gr de azúcar
1 sobre de gelatina de frambuesa y medio para decorar
Frutas del bosque para decorar
- Hacemos como siempre la base de galleta, uniendo la galleta triturada con la margarina derretida, y apretamos fuerte en el molde para dejarla fijada. Metemos en el frigo mientras hacemos el resto de la tarta.
Calentar un vaso de agua, y cuando hierva retirar, y añadir el sobre de gelatina, remover bien y dejar que temple.
En un bol poner el resto de ingredientes todos juntos, añadir la gelatina ya templada y batir todo.
Echar sobre la base de galletas y dejar cuajar en el frigorifico (a mi me ha tardado toda la noche)
Para la capa de arriba puse un vaso de agua a hervir, añadir la gelatina, remover bien y cuando temple, verter sobre la tarta (ojo, hacerlo muy despacio para evitar que se formen las burbujas de aire que se me han formado a mi, ya que afean bastante la tarta), y añadir encima las frutas del bosque para decorar (yo he puesto moras, arandanos y frambuesas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)